- Eco Refill y FindIt representarán a España en la competición europea Gen-E que se celebrará en Estambul, entre el 11 y el 14 de julio
- Los programas Miniempresas y Startup Programme están subvencionados por el Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Emprende
- Durante el curso, más de 9.000 estudiantes de secundaria, bachillerato, formación profesional y universidad se han formado en emprendimiento con la Fundación Junior Achievement
En esta edición, un centenar de estudiantes emprendedores de secundaria, bachillerato, formación profesional y universidad fueron seleccionados para presentar 30 proyectos durante la Competición Nacional de Emprendimiento de la Fundación Junior Achievement, cuyo objetivo es fomentar las habilidades emprendedoras entre los jóvenes. Esta ocasión fue la primera vez que se reunieron en un único evento todo el talento emprendedor de los programas Miniempresas y Startup Programme, subvencionados por el Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Emprende.
El objetivo de estos dos programas es fomentar las habilidades emprendedoras de los jóvenes como la creatividad, el esfuerzo o el trabajo en equipo. Gracias a la mentorización de voluntarios profesionales de diferentes empresas y al apoyo de los docentes, y a través de diferentes sesiones, masterclasses y actividades prácticas, los jóvenes adquieren las habilidades emprendedoras que les han permitido dar respuesta, mediante su proyecto, a una necesidad detectada en su entorno más cercano.
Durante el curso escolar 2022-2023, más de 9.000 jóvenes se han formado con los programas de emprendimiento de la Fundación Junior Achievement. De todos ellos, más de 600 distribuidos en 140 equipos han presentado sus proyectos emprendedores para participar en esta competición nacional.
Ganadores de la competición
- Ganador del programa Miniempresas
Eco Refill, del Highlands School (Sevilla), es una máquina dispensadora de productos de limpieza que permite reutilizar los envases tantas veces como sea necesario.
El jurado valoró que se tratara de “un proyecto que aborda uno de los grandes retos mundiales que exige el compromiso de gobiernos, empresas y ciudadanos. Esta miniempresa aporta una propuesta de valor que fomenta prácticas más sostenibles y responsables para el cuidado del medio ambiente».
- Ganador de Startup Programme
FindIt App, de la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid), es una aplicación móvil a la que todos los negocios pueden subir voluntariamente sus productos y precios a modo de comparativo, para que los consumidores encuentren el producto que desean al mejor precio.
En este caso, el jurado valoró “el valor diferencial respecto de la competencia, la viabilidad del modelo de negocio y los KPI’s de seguimiento planteados, experiencia y competencias del equipo».
Eco Refill y FindIt representarán a España en la competición europea Gen-E que se celebrará en Estambul, entre el 11 y el 14 de julio.
Otros premiados
Durante la entrega de premios, celebrada en el Auditorio de la Fundación Naturgy, también se entregaron otros galardones:
- Premio Proyecto Innovador de Ayuntamiento de Madrid
Entregado por Fernando Herrero, director general de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid. En la categoría Miniempresas se premió a Easy Cover, del Colegio Fomento Peñamayor (Asturias) y en la categoría Startup Programme, el ganador fue Tierra, de la Universidad Carlos III (Madrid).
- Premio a la Viabilidad
Entregado por José Zudaire, managing director de SpainCap: Findit App, de la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid).
- Premio HP Garage
Entregado por Miguel Ángel Turrado, director general de HP Solutions Creation and Development Services de HP: My Interactive Plant, del Instituto Torre Roja (Barcelona).
- Premio Gestión del Proyecto PMIEF
Entregado por Manuel Ancizu, secretario de PMI Madrid y vocal del área de Bien Social: Rimmeln’t, del Colegio San Calixto (Cáceres).
- Premio al Potencial de Incubación BBVA
Entregado por Fernando Santaella, discipline leader Agile de BBVA: MAAT, del Centro IMF Capitol Formación Profesional (Madrid).
- Premio Ready for Work de ManpowerGroup
Entregado por Julia Rodriguez, directora de desarrollo de la Fundación Human Age Institute de ManpowerGroup: Wtech, del Colegio Jesús María Sant Gervasi (Barcelona).
- Premio Impacto ESG de PwC
Entregado por Carlos Caballer, patrono de la Fundación PwC y socio de PwC: GreenUp Cities, de la Universidad Carlos III (Madrid).
- Premio a la Viablidad + ESG de Volvo Finance Services
Entregado por José Antonio Mannucci, managing director de Volvo Finance Services: Electric Skateboard Parking, del C.P.I.F.P. El Arenal (Sevilla).
- Premio a la Sostenibilidad de Fundación EY
Entregado por Carlos Arango, director general de Fundación EY: Eco Refill, del Highlands School (Sevilla).
- Premio Intelligent & Sustainable Enterprise de SAP
Entregado por Félix Monedero, director general de SAP: Reddu, de Universidad Ramón Llull (Barcelona).
- Premio FedEx Access Award de FedEx
Entregado por Marta Fuentes, head of HR Iberia de FedEx: Faranight, del Colegio CIC Batxillerats (Barcelona).
- Premio a la Sostenibilidad Energética de Naturgy
Entregado por Kharen Riveros, talento directivo y cultura de Naturgy: GreenUp Cities, de la Universidad Carlos III (Madrid).
- Premio al Impacto Social de Nationale-Nederlanden
Entregado por Ana Porras, diversity of inclusion and sustainability specialist de Nationale-Nederlanden: PICSE, del CDP San Juan Bosco (Sevilla).
- Premio Orientación al Cliente de Citi
Entregado por Pedro López-Quesada, chairman banking, capital markets and advisory Iberia de Citi: Wtech, del Colegio Jesús María Sant Gervasi (Barcelona).
- Premio Votación Popular Miniempresas
Otorgado por los participantes de StartUp Programme: ECOCASE, del IES Santa María de Guía (Las Palmas de Gran Canaria).
- Premio Votación Popular StartUp Programme
Otorgado por los participantes de Miniempresas: Kaiaola, de la Universidad Europea de Madrid.
Patrocinadores
El programa Miniempresas cuenta con la subvención del Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Emprende, y con el patrocinio de Citi, FedEx, Nationale-Nederlanden, Volvo Finance Services, Fundación EY, Manpower Group, PMIEF y HP.
Por su parte, Startup Programme cuenta con la subvención del Ayuntamiento de Madrid a través de Madrid Emprende y con el patrocinio de SAP, Tikeahau Capital, BBVA, PwC, Naturgy, SPAINCAP y AT&T.
Otros premios para mujeres
Durante la competición, también se entregó el premio Citi Women Leadership Award, un programa educativo que la Fundación Junior Achievement realiza junto a Citi con el objetivo de fomentar y visibilizar el liderazgo femenino. En esta esta edición, en la que han participado 157 alumnas, las ganadoras en la categoría Junior fueron Cecilia Rosés (Colegio Claret Barcelona) y Claudia Serna (Colegio Internacional SEK-Ciudalcampo). Por su parte, en la categoría Senior las ganadoras fueron Ágatha Navarro (Colegio Miramadrid) y Marta Arribas (Colegio Pineda).
También se anunció la ganadora del Tikehau Female Talent Award, que concede Tikehau Capital. Este premio tiene como objetivo promover la diversidad en la sociedad, dar visibilidad a las jóvenes, poniendo en valor sus habilidades y la aportación al equipo. Este año la ganadora, entre las 73 jóvenes universitarias, ha sido Irene Ballón (Universidad de Alcalá de Henares).