Presentación del Sello de Pequeña y Mediana Empresa Innovadora

Resumen

– El Vivero de Empresas de Vicálvaro escenario de la primera jornada de presentación del sello en las ciudades de la Red de Innpulso.
– Este sello ampliará las bonificaciones y los beneficios fiscales a las PYMES españolas que incorporen la innovación de forma sistemática a su modelo productivo.

El pasado 1 de julio, dentro del marco de la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad, se llevó a cabo la presentación del Sello Pyme Innovadora, creado  en virtud de la Orden ECC/1087/2015.
Este sello nace con el objetivo de incrementar los deducciones y ayudas fiscales a las Pequeñas y Medianas empresas que apuesten por la innovación, facilitándoles el acercamiento a la contratación pública, así como orientar y apoyar a las asociaciones empresariales y entidades del sector en la identificación de pymes innovadoras y en el impulso del Sello.

El Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Emprende, como entidad comprometida con el impulso a las Pymes y la generación de empleo, entiende la necesidad de poner en valor estas medidas, en colaboración con otros agentes involucrados en la gestión y apoyo de las Pequeñas y Medianas empresas.

La jornada fue inaugurada por Fernando Herrero, Subdirector General de Promoción económica y ciudad inteligente, quién ejerció de maestro de ceremonias en la reflexión sobre la certificación.
 
El Coordinador General de Alcaldía, Luis Cueto Álvarez de Sotomayor, presentó “este Sello con contenido jurídico y económico, que no es sólo un sello, es mucho más” ya que como anterior Subdirector General de Fomento de la Innovación Empresarial de la Secretaría de Estado de I+D+I, MINECO, fue el encargado de ponerlo en marcha. Esta certificación pondrá el foco en tres aspectos clave: los recursos de los que disponga la empresa, los procesos que siga y los resultados obtenidos.
 
Juan Manuel Garrido Moreno, Subdirector General Adjunto de Fomento a la Innovación Empresarial del MINECO, presentó las ventajas que supondrá el Sello para las Pymes en los contratos de demanda de I+D en las empresas, en fiscalidad y en ayudas a la I+D+i. Para ello será imprescindible demostrar el carácter innovador de la empresa.
 
También participaron en la jornada las empresas certificadoras AENOR y EQA, quienes comentaron que el proceso de certificación estará preparado para la autoevaluación de las propias Pymes.
 
Luis J. Guerra Casanova, del Departamento de Liderazgo Industrial del CDTI del Ministerio de Economía y Competitividad, nos presentó el Instrumento PYME de Horizonte2020, un acelerador de mercado. Según Guerra, el 37% de las Pymes tienen elementos de innovación a nivel europeo pero sólo entre el 3% y el 4% consiguen alto crecimiento, por lo que este tipo de subvenciones ayudan a incluir el vector de crecimiento.
 
Como clausura de la jornada,  dos emprendedores contaron su experiencia: Jorge Rodelgo, de Iphonedroid empresa  de desarrollo a medida de apps, empresa graduada en del Vivero de Vicálvaro y Jose Luis Marina, de TANIWA Soluciones, SL, empresa alojada en el Vivero de Carabanchel que desarrolla con su aplicación Mememtum soluciones e-Health.
 
Para más información sobre el Sello Pyme Innovadora y las presentaciones usadas en el acto, haz click aquí.

Presentación sobre el Instrumento Pyme de Horizon 2020

es_ESES